Viajes conscientes

¡Viajes que transforman: nuestra promesa de turismo consciente!

En Imagine Colombia, redefinimos la manera de explorar. No creemos en el turismo de paso; creemos en experiencias que nacen del respeto profundo por nuestra tierra y su gente. Cada itinerario que diseñamos es un puente entre tu curiosidad de viajero y el corazón auténtico de Colombia, donde la aventura y la responsabilidad caminan juntas.

Aquí no encontrarás meros destinos, sino oportunidades para crear un impacto positivo. Porque sabemos que los viajes más memorables son aquellos que dejan huellas de esperanza en las comunidades y protegen los paisajes que nos inspiran. Este es nuestro compromiso, tan vibrante y diverso como Colombia misma.

Misión de Imagine Colombia

En Imagine Colombia diseñamos experiencias de viaje transformadoras que conectan a los viajeros con la esencia auténtica del país, mientras generamos impacto positivo. Nos comprometemos a proteger los ecosistemas estratégicos, empoderar a las comunidades locales como socios prioritarios, y operar bajo los más altos estándares de sostenibilidad, alineados con las normas colombianas y los criterios globales del GSTC, para construir un turismo regenerativo que inspire y perdure.

Política de sostenibilidad de Imagine Colombia

En Imagine Colombia, asumimos el compromiso de operar bajo los más altos estándares de turismo sostenible, alineados con los criterios globales del Global Sustainable Tourism Council (GSTC) y el marco normativo colombiano vigente, incluyendo la Ley 300 de 1996 (Ley General de Turismo) en sus artículos 4° sobre desarrollo sostenible, 5° relativo a la protección del patrimonio natural y cultural, y 6° acerca de la responsabilidad social del sector; el Decreto 1076 de 2015 que regula el manejo ambiental de actividades turísticas; la Resolución 1575 de 2018 de Parques Nacionales Naturales sobre operaciones en áreas protegidas; y la Norma Técnica Sectorial NTS-TS 001-1 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Nos adherimos estrictamente a la Ley 1336 de 2009 en contra de la explotación, pornografía, turismo sexual y otras formas de abuso a menores; la Ley 397 de 1997 sobre protección del patrimonio cultural; la Ley 599 de 2000 y el Decreto 1608 de 1978 contra el tráfico de especies de flora y fauna silvestre; y la Ley 1482 de 2011 que prohíbe actos de racismo y discriminación. Nuestra política se fundamenta en el respeto irrestricto por los ecosistemas, las culturas locales y las comunidades que hacen de Colombia un destino único en el mundo, garantizando que todas nuestras operaciones rechazan categóricamente estas prácticas ilegales y antisociales.

Nos regimos por los principios de conservación ambiental, valoración cultural y desarrollo comunitario inclusivo, asegurando que cada experiencia que diseñamos cumpla con las regulaciones establecidas por las autoridades competentes, incluyendo los lineamientos de la Política Nacional de Turismo Sostenible 2023-2027 y los principios de participación comunitaria establecidos en el artículo 1° de la Ley 99 de 1993 (Ley Ambiental).

Como parte de este compromiso integral, priorizamos alianzas con proveedores locales y comunidades indígenas, promovemos prácticas que minimicen el impacto ambiental y fomentamos la conciencia turística responsable entre nuestros colaboradores, socios y viajeros, todo ello en concordancia con los instrumentos jurídicos mencionados y con absoluto rechazo a cualquier forma de explotación humana o degradación del patrimonio natural y cultural.

Esta política se revisa periódicamente para garantizar su mejora continua y su adaptación a los avances en materia de sostenibilidad turística, tanto a nivel nacional como internacional. En Imagine Colombia, creemos que el verdadero viaje es aquel que deja un legado positivo para las generaciones futuras.